
Quizás muchos se preguntaran ¿Que tiene que ver una flor
nocturna con la banda? Si bien no hay una relación física entre la banda y la
flor, existe una historia que une a la banda y a los investigadores.
Resulta ser que los investigadores de la universidad de Harvard
escucharon una larga lista de canciones de Green Day durante su viaje en
carretera por Ecuador. Una vez descubierta la singular flor la nombraron “Macrocarpaea
dies-viridis”. “Macrocarpaea” es el nombre que se le da a las flores nocturnas
y “dies-viridis” es el latín para “Día
Verde”